Para finalizar el curso se nos solicita una entrada donde se presente la cohesión entre las áreas trabajadas en los tres bloques completados a lo largo del curso #Aulas_TEA: comunicación social, regulación emocional y aprendizajes escolares. Desde mi punto de vista, a la hora de nuestra intervención con el alumnado […]
Archivos mensuales: mayo 2018
Para la actividad 3.4. del curso Aulas_TEA se nos pide un mapa conceptual para una unidad temática. El tema que he elegido ha sido el del ruido: contaminación acústica que está dentro de Agenda 21 escolar de este año. Para ello he realizado dos mapas mentales: El primero, un ejemplo […]
Dentro de la actividad 3.3. en el curso #Aulas_TEA se nos pide que adaptemos instrucciones y enunciados. Para ello, he realizado diversos documentos sobre varios aspectos: He creado varios textos para explicar al alumnado de TVA (aula de aprendizaje de tareas) el significado de distintas frases o palabras que durante […]
Para la actividad 3.2. he trabajado el uso del transporte público y más en concreto el uso del autobús. Al final de este curso, alguno de los alumnos va a terminar su proceso de escolarización y. se supone, que pare el próximo septiembre van a ir a un Centro […]
Artículos sobre #educación #inclusiva https://t.co/Azp41eGyYb #CREENA — internetLan (@internetlan) 2018(e)ko maiatzaren 1(a) Compártelo: internetLanProfesor de Educación Especial con alumnado con autismo. Educación y Tecnologías. http://about.me/aitor.lopez Mis blogs: internetLan auTICs www.internetlan.us/
Dentro del curso #Aulas_TEA nos piden una reflexión acerca del impacto de nuestras actuaciones en la vida de nuestro alumnado. Para ello debemos de leer los siguientes documentos: “Una escuela para Juan” (Arbea y Tamarit, 1999) “Modelos Educativos para una vida de calidad” (Tamarit, 2005) Los dos documentos dan para […]