Leo en Libuntu la solución a un error que me aparece en el terminal: “No se pudo bloquear el directorio de administración (/var/lib/dpkg/), ¿quizás haya algún otro proceso utilizándolo” La solución que nos dan desde la blog es muy sencilla y eficaz. Para eliminar este dicho error, simplemente abrimos la terminal y […]
terminal
Siempre me ha surgido la misma duda, cuando a través del terminal abro un programa y luego cierro el terminal, se me cierra también el programa. Para evitar esto, escribe lo siguiente en el terminal: Abre un programa en el terminal, por ejemplo, nautilus o firefox. Antes de cerrar el […]
Leo en puto Linux una forma muy sencilla de desbloquear un archivo pdf protegido. Para ello, hay que seguir los siguientes pasos: Abrir el terminar (Ctrl+Alt+T) y vete a la carpeta dónde has colocado el archivi pdf. Por ejemplo escribe en el terminal: cd /home/NombreUsuario/Escritorio Una vez en dicha carpeta […]
Los que venimos de windows estamos acostumbrados a buscar programas para que nos dé respuesta ante una dificultad. Generalmente, estos programas son de dificil manejo, pseudoprofesionales e incluso en ocasiones de pago. En ubuntu, esto no es así. Para dividir un vídeo en ubuntu solo tienes que seguir estos paso […]
Leo en la blog Tuxapuntes.com un interesante artículo sobre la papelera de Linux. En ocasiones, cuando tenemos una partición en formato NTFS y borramos un archivo, éste no se queda a la papelera de linux. Por eso, és muy importante asegurse que realmente queremos borrar ese archivo. Sin embargo, existe […]
Cuando nos pasamos a ubuntu descubrimos que hay elementos que nos faltan, sobran o que son de otra manera. En cuanto aquellos que nos sobran, estaría la tecla WINDOWS de los teclados (esa que esta entre la tecla Ctrl y Alt). Si quieres darle una utilidad aquí tienes una posibilidad: […]