
Profesor de Educación Especial con alumnado con autismo. Educación y Tecnologías. http://about.me/aitor.lopez
Mis blogs:
Según el Diseño Universal para el Aprendizaje el origen del fracaso escolar se produce porque las propuestas didácticas no son lo suficientemente inclusivas como para permitir el aprendizaje de todo el alumnado, atendiendo a sus diversas capacidades individuales #DUA
— internetLan (@internetlan) 2019(e)ko uztailaren 28(a)
Es decir, según el #DUA , la causa principal por la q un alumno no es capaz de acceder al aprendizaje se encuentra en el propio #diseño #curricular, q se caracteriza por su falta de flexibilidad y de capacidad para adecuarse a las diversas formas q tienen los alumnos de aprender
— internetLan (@internetlan) 2019(e)ko uztailaren 28(a)
Por eso, más que hablar de "alumnado discapacitado" lo correcto sería hablar de "currícula discapacitante" #DUA
— internetLan (@internetlan) 2019(e)ko uztailaren 28(a)
En contraposición a los curricula "discapacitantes", el #DUA propone trabajar con propuestas curriculares accesibles e inclusivas, diseñadas a priori pensando en las fortalezas y en las necesidades potenciales de acceso de todo el alumnado.
— internetLan (@internetlan) 2019(e)ko uztailaren 28(a)
Por lo tanto, el curriculum no debería estar diseñado de acuerdo con las capacidades de una mayoría del alumnado (media), sino que habría de plantearse pensando en cómo garantizar el aprendizaje de todos el alumnado, incluyendo el de aquellos que se encuentran en los "márgenes"
— internetLan (@internetlan) 2019(e)ko uztailaren 28(a)

Profesor de Educación Especial con alumnado con autismo. Educación y Tecnologías. http://about.me/aitor.lopez
Mis blogs:

Euskadi es la CC.AA que más segrega en ESO por origen inmigrante.
Euskadi es la segunda CC.AA, tras Madrid, que más segrega en ESO por situación socioeconómica.
Informe de ‘Save the children’:
Hacia la inclusión en la educación: situación, tendencias y desafíos. 25 años después de la Declaración de Salamanca de la #UNESCO
Artículo: Cómo medir y mejorar los niveles de #inclusión de personas con #TEA en el #centro #educativo por Lucía Madero & Luis Arenas
Análisis de instrumentos sobre educación inclusiva y atención a la diversidad por Cecilia María Azorin Abellán