Leo en Libuntu la solución a un error que me aparece en el terminal: “No se pudo bloquear el directorio de administración (/var/lib/dpkg/), ¿quizás haya algún otro proceso utilizándolo” La solución que nos dan desde la blog es muy sencilla y eficaz. Para eliminar este dicho error, simplemente abrimos la terminal y […]
Linux
Leo en ubunlog una forma de gestionar la papelera desde el terminal con una pequeña herramienta que se llama trash-cli. Tanto su instalación como su uso es muy sencillo. Para instalarlo abre el terminal y escribe: sudo apt-get install trash-cli En cuanto a su utilización: Si quieres listar los archivos […]
Leo en Luberri una entrada muy interesante sobre GroveOff que es un programa para Linux que te permite descargar canciones de Grooveshark.com. Ahora está en euskara. El proceso es muy sencillo. Tras descargártelo de este enlace la versión adecuada, lo primero que tienes que hacer es buscar el artista, […]
Para instalar yoono-desktop sigue lo siguientes pasos. El proceso es muy sencillo con la ayuda que he encontrado en la blog Matuu!. Lo primero que tienes que hacer es descargarte yoono-desktop. Para ello vete a la web de yoono y elige desktop app >> Linux. Una vez descargado en el […]
Llevaba tiempo pensando en lo mismo hasta que finalmente he leído en varias blog (ubuntuleon y my-guides.net) como eliminar el reproductor Rhythmbox del indicador de sonido y poner VLC. Realmente es todo muy sencillo: Para eliminar del menu de sonido el Rhytmbox escribe en el terminal lo siguiente: gsettings set com.canonical.indicator.sound blacklisted-media-players […]
Leo en ubuntuleon una forma para deshabilitar el inform de envíos de error en ubuntu 12.04. Explica ahí que este tipo de error no afecta al sistema en sí, si no que aparece cuando ubuntu detecta alguna inchorencia interna en su funcionamiento y pide el envio de este error para […]
Para un novato como yo intentar instalar y configurar ssh tiene su mérito, sobre todo porque no tengo grandes conocimientos de linux. Mi idea era realizar una copia de seguridad a traves de ssh, con samba ya lo he logrado, xD. Lo primero de todo abrimos el terminal y como […]
Leo en Atareao un interesante artículo sobre cómo acceder a box.com. A mi me ha funcionado, aunque lo único que hecho de menos es que no se pueda saber cuál es el enlace al documento. Lo primero de todo que hay que hacer es acceder a Nautilus y Desde el […]
Darktable es una herramienta para procesar fotografías parecido a Lightroom para Windows. En mi opinión, Darktable es una buena alternativa y gratuita. Para instalarlo solo tenemos que abrir una terminal y escribir lo siguiente: sudo add-apt-repository ppa:pmjdebruijn/darktable-release sudo apt-get update sudo apt-get install darktable Con esto ya tendremos la aplicación instalada y con la ultima versión, ahora […]