
Profesor de Educación Especial con alumnado con autismo. Educación y Tecnologías. http://about.me/aitor.lopez
Mis blogs:
Llevaba varios cursos con la intención de aplicar rubricas a la evaluación del curso, y este año he empezado a diseñar una sencilla rubrica que he tomado de diferentes fuentes y he adaptado a mi gusto. Pero antes de mostrar mi rubrica, vamos a realizar una pequeña descripción de lo que es una rubrica.
La rubrica es una herramienta que se emplea para medir el nivel y la calidad de una tarea o actividad. Permite, de esta manera, que se evalúen criterios complejos y objetivos, además de proveer un marco de autoevaluación, reflexión y revisión por pares.
En líneas generales, el esquema básico de una Rubrica1 sería:
Como cualquier otra herramienta las rubricas tienes sus defensores y detractores. Según Realinfluencers2, algunas de las ventajas pueden ser:
Alumnado | Profesorado |
---|---|
* Dan detalles concretos acerca de cómo obtener una puntuación determinada. | * Proporcionar a los maestros puntos de referencia para documentar y medir el progreso del estudiante. |
* Permiten a los estudiantes identificar sus fortalezas y debilidades | * Requieren una aclaración de su enfoque, expectativas, estándares y objetivos. |
* El alumnado se convierte en evaluador de su propia calidad de trabajo y de la calidad del trabajo de sus compañeros. | Ofrecen una retroalimentaicón sobre la eficacia de los métodos de enseñanza que se han empleado, |
Tambíen presenta una serie de inconvenientes
Existe mucha documentación sobre rúbricas. A la hora de realizar la mía, he tomado diferentes fuentes 3 4 5 y he realizado mi propia adaptación. La comparto por si puede ser útil para alguien. De la misma manera, estoy abierto a sugerencias y mejoras de esta rúbrica. Gracias por vuestro interés.
Tomado de http://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/profesorado/autoformacion/pluginfile.php/5909/mod_page/content/16/cuadrorubricbig.gif↩
Rúbricas: Qué son, cuáles son sus ventajas y cómo se diseñan. Tomado de http://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/profesorado/autoformacion/mod/page/view.php?id=4991↩
Jaime Gerardo Mendez Barrientos: Rúbrica para evaluar el plan de clase.↩
Miguel Angel López Carrasco: Guía básica para la elaboración de Rúbricas.↩
Profesor de Educación Especial con alumnado con autismo. Educación y Tecnologías. http://about.me/aitor.lopez
Mis blogs:
Del libro de texto a los apuntes colaborativos con #Google vía @princippia
DECÁLOGO DE MÍNIMOS PARA EL DISEÑO DE TAREAS ONLINE vía
@albertogp123
Aunque sean consejos de perogrullo me parece que algunos son muy complicados de cumplir. Debemos seguir mejorando en nuestro trabajo.
http://ow.ly/q0SI50zicgJ
#Lectura #fácil: un modelo de diseño para todas las personas https://t.co/yB7LSfOojk — internetLan (@internetlan) 2018(e)ko urtarrilak 7 Compártelo: internetLanProfesor de Educación Especial […]
El país donde las discotecas son más importantes que las escuelas.
«La educación no interesa a nadie salvo a los padres con hijos en edad educativa» 👉 José Antonio Marina
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.