Rubrica evaluación unidad didáctica

Llevaba varios cursos con la intención de aplicar rubricas a la evaluación del curso, y este año he empezado a diseñar una sencilla rubrica que he tomado de diferentes fuentes y he adaptado a mi gusto. Pero antes de mostrar mi rubrica, vamos a realizar una pequeña descripción de lo que es una rubrica.



Definición

La rubrica es una herramienta que se emplea para medir el nivel y la calidad de una tarea o actividad. Permite, de esta manera, que se evalúen criterios complejos y objetivos, además de proveer un marco de autoevaluación, reflexión y revisión por pares.

Esquema básico de rubrica

En líneas generales, el esquema básico de una Rubrica1 sería:

cuadro rubrica
Tomado de http://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/

Ventajas y desventajas

Como cualquier otra herramienta las rubricas tienes sus defensores y detractores. Según Realinfluencers2, algunas de las ventajas pueden ser:

Alumnado Profesorado
* Dan detalles concretos acerca de cómo obtener una puntuación determinada. * Proporcionar a los maestros puntos de referencia para documentar y medir el progreso del estudiante.
* Permiten a los estudiantes identificar sus fortalezas y debilidades * Requieren una aclaración de su enfoque, expectativas, estándares y objetivos.
* El alumnado se convierte en evaluador de su propia calidad de trabajo y de la calidad del trabajo de sus compañeros. Ofrecen una retroalimentaicón sobre la eficacia de los métodos de enseñanza que se han empleado,

Tambíen presenta una serie de inconvenientes

  • No proporcionan información específica para mejorar el rendimiento.
  • Puede ser difícil elegir una descripción unica cuando el trabajo del alumnado se encuentra en niveles diferentes y toca múltiples criterios.
  • Los criterios no pueden ser ponderados.
  • Las rúbricas on una herramienta útil para los profesores como complemento de otras formas de evaluación.

Existe mucha documentación sobre rúbricas. A la hora de realizar la mía, he tomado diferentes fuentes 3 4 5 y he realizado mi propia adaptación. La comparto por si puede ser útil para alguien. De la misma manera, estoy abierto a sugerencias y mejoras de esta rúbrica. Gracias por vuestro interés.

Documentación:


  1. Tomado de http://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/profesorado/autoformacion/pluginfile.php/5909/mod_page/content/16/cuadrorubricbig.gif

  2. Rúbricas: Qué son, cuáles son sus ventajas y cómo se diseñan. Tomado de http://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/profesorado/autoformacion/mod/page/view.php?id=4991

  3. Jaime Gerardo Mendez Barrientos: Rúbrica para evaluar el plan de clase.

  4. Instrumento de evaluación: rúbrica en Calameo

  5. Miguel Angel López Carrasco: Guía básica para la elaboración de Rúbricas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar