Tradicionalmente cuando he realizado esta tarea lo he hecho a través de ubuntu Tweak, desde la pestaña Limpiador, ya que además de borrar las versiones del kernel que no usamos podemos eliminar las caches de algunos programas o paquetes innecesarios. Sin embargo, he leído una entrada en el blog DesdeLinux que me parece muy interesante, ya que utiliza el terminal y es una buena manera de aprender a utilizar el terminal. Según comentan en dicha blog, primeramente necesitamos saber cuáles son las versiones que tenemos instaladas para ello, siempre como root escribe en el terminal:
- sudo dpkg -l | grep linux-image
Este comando nos devuelve la lista de los núcleos instalados. Ahora sólo nos queda eliminar aquéllos que no queramos. Para ello es necesario escribir la siguiente orden:
- sudo apt-get remove –purge linux-image-X.X.X-X
Sustituye las X por la versión que quieras eliminar. Así de sencillo.
[yeblonqrcode size=»100″ url=»» class=»» style=»»]
Profesor de Educación Especial con alumnado con autismo. Educación y Tecnologías. http://about.me/aitor.lopez
Mis blogs: