Uno de los pilares básicos de mi Entorno Personal de Aprendizaje o PLE (acrónimo de la expresión original Personal learning Environment) es la unión de dos excelentes herramientas inoReader y Diigo. También es cierto que utilizo más herramientas como pocket, hootsuite, evernote, etc. pero fundamentalmente empiezo a recoger información por […]
Archivos anuales: 2013
MxHero toolbox es una extensión para Chrome que potencia con cinco funciones tu gmail. Aunque está en fase beta, creo que como mínimo puede ser conveniente seguirla o si te atrevés, instalarla. Tras instalarla en tu Chrome / Chromium veras que hay un nuevo icono cuando redactas un mensaje nuevo. […]
Leo en Libuntu la solución a un error que me aparece en el terminal: “No se pudo bloquear el directorio de administración (/var/lib/dpkg/), ¿quizás haya algún otro proceso utilizándolo” La solución que nos dan desde la blog es muy sencilla y eficaz. Para eliminar este dicho error, simplemente abrimos la terminal y […]
Leo en ubunlog una forma de gestionar la papelera desde el terminal con una pequeña herramienta que se llama trash-cli. Tanto su instalación como su uso es muy sencillo. Para instalarlo abre el terminal y escribe: sudo apt-get install trash-cli En cuanto a su utilización: Si quieres listar los archivos […]
Leo en Luberri una entrada muy interesante sobre GroveOff que es un programa para Linux que te permite descargar canciones de Grooveshark.com. Ahora está en euskara. El proceso es muy sencillo. Tras descargártelo de este enlace la versión adecuada, lo primero que tienes que hacer es buscar el artista, […]
Para instalar yoono-desktop sigue lo siguientes pasos. El proceso es muy sencillo con la ayuda que he encontrado en la blog Matuu!. Lo primero que tienes que hacer es descargarte yoono-desktop. Para ello vete a la web de yoono y elige desktop app >> Linux. Una vez descargado en el […]
Cuando tienes un móvil android con poca memoria interna, como es en mi caso, habrás comprobado que solamente con las actualizaciones la capacidad de la memoria se va agotando. Existe un pequeño truco para salvar «un poco» este inconveniente. Para ello es necesario que seas root. El proceso es muy […]
Han pasado más de 3 meses desde la última vez que escribí en internetLan y durante este tiempo, sobre todo últimamente, he estado pensando en la conveniencia o no de realizar un giro en la blog. Poco a poco me ha ido surgiendo en la cabeza un nuevo campo que […]
No suelo hacer en internetlan este tipo de entradas. Pero en algún momento tenía que haber una excepción. Hoy es ese día. A lo largo de estos años he utilizado distintas herramientas de la llamada web 2.0 y entre ellas, en cuanto a los webs de muros colaborativos, puedo decir […]