
Profesor de Educación Especial con alumnado con autismo. Educación y Tecnologías. http://about.me/aitor.lopez
Mis blogs:
Google drive es una excelente herramienta para realizar trabajos compartidos y muy fácil de utilizar en el aula. Además, puedes aumentar su potencia instalando complementos. Existen infinidad de ellos, aquí como muestra te enseño los que más utilizo o que pueden ser interesantes.
EasyBib blibliography creator: aunque no es tan potente como Zotero, puedes buscar un documento por identificador (DOI, ISBN) por título, autor o url si es una página web. Además puedes agregar una cita de acuerdo a tres estilos: APA,MLA o Chicago
Gliffy Diagrams: para diseñar esquemas, mapas web, planos análisis DAFO, etc. Es una opción básica que nos puede salvar de algún apuro.
Openclipart: para insertar miles de iconos y otros gráficos libres.
Tabla de contenidos: si has empezado a manejar google drive más intensamente con este complemento podrás disponer de una tabla de contenidos automática que mantendrá actualizada la numeración y gracias a sus enlaces podrás ir a la sección que desees.
TextHelp Study Skills: para resaltar los párrafos más interesantes como si estuvieras utilizando rotuladores de colores, podrás reorganizar los textos, destacarlos y gestionarlos de la manera que quieras para una posterior revisión.
Twitter Curator: un complemento que nos permite insertar los tweets que nos interesen. Tendrás que loguearte con tu cuenta de twitter.
Kaixena: nos permite insertar comentarios de voz sobre cualquier palabra, frase o párrafo del documento. Muy útil cuando queramos resaltar una idea e incluso enlazarlo con otro recurso (página web).
Por supuesto, os recomiendo explorar el resto de la galería para encontrar aquellos complementos que sean de vuestro gusto.
[yeblonqrcode size=»100″ url=»» class=»» style=»»]
Profesor de Educación Especial con alumnado con autismo. Educación y Tecnologías. http://about.me/aitor.lopez
Mis blogs:
creative commons licensed ( BY-NC-ND ) flickr photo shared by Scott Beale Recientemente los duendes de mi ordenador han vuelto a aparecer. […]
Comparto mi proyecto en #Scratch https://t.co/XQWoTlwQQW y la memoria del documento https://t.co/KD64fbgztn #Scratch_INTEF — internetLan (@internetlan) May 6, 2017 from Twitter https://twitter.com/internetlan […]
De "Digital Natives" a "Digital Naives" => "Ni millennials, ni ninis, ni nativos digitales #nativosdigitales https://t.co/yMNM9QSlcJ — internetLan (@internetlan) March 13, 2017 […]
Sigue estos sencillos pasos: Lo primero que hay que hacer es ir a Google maps y pinchar en el icono de Labs. […]
3 ideas sobre “Complementos interesantes para google drive”
Muy buenas recomendaciones. Yo acabo de instalarme uno muy bueno para proteger los documentos que almacenas en Google Drive. Prot-On para que tus documentos no lleguen a terceras personas sin tu permiso
Gracias por el consejo. Voy a ver qué tal es Prot-On.
Un saludo