Insync es un nuevo servicio de sincronización de archivos como dropbox. Su gran diferencia es que utiliza el directorio de Google Docs. Al abrir por primera vez Insync, nos encontraremos con todo lo que tenemos guardado en googledocs. Podemos editar los documentos, añadir archivos, etc. Todo se reflejará automáticamente en […]
Archivos anuales: 2011
Existen varias maneras de recuperar el grub, una de la más sencillas es usando super grub2 disk: Seleccionar detectar los sistemas operativos instalados y arrancar la distro directamente. Luego en el terminal, escribir: sudo grub-mkconfig Después: sudo grub-install /dev/sda Y por último: sudo update-grub Compártelo: internetLanProfesor de Educación […]
He encontrado una excelente página (Vertex42) para realizar calendarios listos para imprimir. Según el autor, se puede utilizar para crear un calendario del año 2012 o para cualquier otro año en el futuro. Además, puede ser utilizado también para crear un calendario escolar. Por último, os muestro otro enlace de […]
Según leo en ubuntizando el planeta para restablecer compiz o unity sigue los siguientes pasos: Desde el terminal y como root escribe: Para restablecer compiz: gconftool-2 –recursive-unset /apps/compiz-1 unity –reset Para restablecer unity a su configuración por defecto: unity –reset Para restalecer los iconos del lanzador de unity: unity –reset-icons […]
Si queremos añadir una aplicación al lanzador de Unity solo tenemos que ejecutar la aplicación, hacer click derecho con el ratón en su icono y activar la opción Mantener en el lanzador. Sin embaro, este método no siempre funciona, para solucionar este problema desde la blog nosimiubuntu nos aconsejan seguir […]
Como bien sabes evolution es el cliente de correo por defecto en ubuntu 11.04. Quizás en posteriores versiones Thunderbird sustituirá al mencionado. Pero si no quieres esperar puedes seguir los siguientes pasos. [View the story «Proceso para sustituir Evolution por Thunderbird» on Storify] Compártelo: internetLanProfesor de Educación Especial con […]
Os presento dos extensiones que permiten ver dos o más pestañas a la vez. Son muy similares. Split Pannel Con este complemento podrás dividir en diferentes partes las ventanas del firefox. Cuenta con difrentes modos de vista y existe la posibilidad de organizar los paneles verticalmente, horizontalmente o […]
Cuando instalamos por primera vez ubuntu, nos podemos olvidar que es muy conveniente, yo diría fundamental, instalar /home en una partición distinta a la del sistema operativo. Personalmente a mi me pasó y en mi ignorancia, lo que hice fue formatear e reinstalar todo de nuevo: ¡ERROR!, existe un método […]
[View the story «Programas torrents en ubuntu» on Storify] Compártelo: internetLanProfesor de Educación Especial con alumnado con autismo. Educación y Tecnologías. http://about.me/aitor.lopez Mis blogs: internetLan auTICs www.internetlan.us/