Lo primero hay decir, ¡como no!, que hay una extensión Profileswitcher para realizar este truco.
De todas formas, si andas saturado de extensiones puedes hacer lo siguiente:
Lo primero que tienes que hacer es acceder al adminsitrador de perfiles. Inicio >> ejectuar y escribe: firefox -p, pulsa aceptar. Dale a crear perfiles y llámalo como quieras, en nuestro caso: ConExtensiones.
Vete al acceso directo que se ha creado en el escritorio de tu firefox. Cópialo y vuélvelo a pegar. Llámalo a este firefox: Mozilla Firefox (2). Acabas de crear un segundo acceso directo. En este segundo, lo utilizarás para abrir el perfil ConExtensiones.
Pulsa entonces sobre este último, botón derecho de ratón y elige la entrada propiedades y la entrada denominada Acceso directo.
A continuación donde pone destino, sitúate al final y escribe -p ConExtensiones -no-remote. (Ten en cuenta que la palabra ConExtensiones es el nombre del perfil 2º que hemos creado). Pulsa aceptar.
Cuando quieras introducir extensiones abre el Mozilla firefox (2) que hemos creado en el escritorio. El otro, será el firefox por defecto que está libre de extensiones.
Profesor de Educación Especial con alumnado con autismo. Educación y Tecnologías. http://about.me/aitor.lopez
Mis blogs: