Aquí te pongo algunos consejos:
- Limpia regularmente toda la suciedad tanto en la superficie del cristal como en el documento o foto.
- Guarda las imágenes sin cormprimir en caso que las vayas posteriormente a retocar. El formato TIF es el más aconsejable.
- Si no tienes problemas de espacio o de tiempo (se tarda más enescanear una imagen a máxima resolución) escanea a la máxima resolución real que te permita el escaner.
- No utilices la resolución interpolada, ya que no aumenta la calidad de las copias y posteriormente con cualquier programa de retoque podrás hacerlo.
- Intenta prescindir de los ajustes predeterminados del escaner. Juega un poco con esos ajustes.
- Para escanear documentos con 300 ppp ya es suficiente.
Profesor de Educación Especial con alumnado con autismo. Educación y Tecnologías. http://about.me/aitor.lopez
Mis blogs: